- ¿Sentís que el cuidado de una persona mayor te está desgastando? ¿Tenés culpa por necesitar un descanso? No te pasa solo a vos. Seguí leyendo para averiguar cómo manejar el estrés del cuidador.
Cuidar a una persona mayor implica una entrega inmensa: tiempo, energía, emociones. Esto también puede generar un nivel de sobrecarga que afecta tu salud física y mental. Reconocer ese cansancio y aprender a gestionarlo es el primer paso para saber cómo manejar el estrés del cuidador.
¿Qué y cómo manejar el estrés del cuidador?
Es una forma de agotamiento emocional, físico y mental que aparece cuando la responsabilidad de cuidar se vuelve sostenida, intensa y solitaria. Suele afectar tanto a cuidadoras familiares como a asistentes gerontológicas, y muchas veces se vive en silencio. Las personas que lo padecen suelen comentar que sienten una necesidad de estar 100% disponible y una desconexión con el deseo propio.
Señales que no hay que ignorar
Si notás alguno de estos síntomas es importante prestar atención:
- Dormís, pero seguís teniendo cansancio.
- Te cuesta concentrarte o tomar decisiones simples.
- Sentís culpa si te tomás un rato libre.
- Tenés molestias físicas frecuentes (dolores de cabeza, tensión muscular).
- No encontrás tiempo para tus amistades o actividades que te hacían bien.
💡 Si te reconocés en varias de estas señales, no es que estés fallando: es agotamiento.
Estrategias para cuidar(te) mejor
Saber cómo manejar el estrés del cuidador es un desafío, pero se puede enfrentar con pequeños pasos. Estas herramientas pueden ayudarte a sentirte mejor y acompañar mejor.
✅ 1. Hacé pausas (aunque sean breves)
Unos minutos al día para respirar profundo, caminar o simplemente estar en silencio pueden ayudarte a reconectar con tu individualidad.
✅ 2. Armá una red de apoyo
No tenés que poder con todo. Pedir ayuda es una parte esencial del cuidado. Buscá personas con quien hablar o compartir tareas.
✅ 3. Delegá tareas cuando puedas
A veces hay personas alrededor con ganas de ayudar pero sin la capacidad para identificar lo que hace falta, delegar tareas puntuales es una gran forma de potenciar la red.
✅ 4. Cuidá tu cuerpo (aunque sea con pequeños gestos)
Comer bien, dormir suficiente, moverte un poco. Son básicos, sí, pero muchas veces lo primero que dejamos de lado.
✅ 5. Buscá espacios que te contengan
Hablar de lo que te pasa y poder compartir con otras personas en la misma situación es de gran ayuda. En Cuida Bien creamos espacios de escucha y acompañamiento para cuidadores como vos.
Cuidar sin dejar de cuidarse
Cuidar con amor no debería significar vivir en agotamiento. Tu bienestar importa y por eso es importante saber cómo manejar el estres del cuidador. Si estás en una etapa difícil, pedí ayuda. Si estás cerca de alguien que cuida, ofrecé una mano.
👉 En Cuida Bien estamos para acompañarte. Si te gusta nuestro contenido y querés seguir capacitándote para mejorar la calidad de los cuidados que brindás, ingresá en cuidabien.org y conocé todos los recursos que preparamos para vos. En la sección curso podés generar una cuenta nueva y comenzar a capacitarte de manera gratuita, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Seguir leyendo: