¿A qué nos referimos con la “autonomía” de la persona mayor?

  • La persona mayor puede ser dependiente y autónoma a la vez. 
  • Respetar las ideas y decisiones de las personas mayores es muy importante para que las tareas de cuidado sean amenas

En ocasiones, es difícil que todos los integrantes de la familia, o de la red de cuidados, se pongan de acuerdo en qué es apoyo y qué no. Sin embargo, es importante llegar a acuerdos y consensos que respeten la autonomía de la persona mayor, y tengan en cuenta sus opiniones. 

Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la “autonomía de la persona mayor”? Este concepto hace referencia a la capacidad que tiene la persona para manejarse por sus propios medios, tomar decisiones y pedir que sean tenidas en cuenta. 

La autonomía no se opone al concepto de dependencia: la persona mayor puede estar en silla de ruedas, pero tiene derecho a elegir qué comer aunque no pueda cocinarse a sí misma. Lo importante es poder avanzar en las tareas de cuidado y acompañamiento sin anular los deseos de la persona. 

Cuanto más fomentemos su autonomía, más saludable envejecerá. Y, en definitiva, esto representa un bienestar para toda la familia. En el siguiente video, que forma parte del módulo 6 del curso online gratuito Cuidá Bien, especialistas y familiares abordan el tema y comparten consejos y recomendaciones a tener en cuenta.

Si te gusta nuestro contenido y querés seguir capacitándote para mejorar la calidad de los cuidados que brindás, ingresá en cuidabien.org y conocé todos los recursos que preparamos para vos. En la sección curso podés generar una cuenta nueva y comenzar a capacitarte de manera gratuita, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Seguir leyendo: