¿Cómo saber que hay un signo o síntoma fuera de lo común?

  • Los síntomas son aquellos que la persona mayor manifiesta, mientras que a los signos los notan quienes cuidan. 
  • Es importante recordar que nadie conoce mejor a nuestro familiar que nosotras/os. 

Prestar atención a la persona mayor que cuidamos o acompañamos a diario, nos ayuda a reconocer un signo o síntoma fuera de lo común. Los síntomas son aquellos que la persona mayor manifiesta, como un dolor nuevo o sensación de malestar. Por su lado, los signos son aquellos que podemos notar nosotras, como que come más de lo normal, por ejemplo. 

Lo importante es tener presente que nadie conoce mejor a la persona que cuidamos que nosotras/os mismas/os. Por eso es clave acudir a una consulta con su médico o médica de cabecera, si notamos que está pasando algo fuera de lo habitual. 

Si bien todas las personas mayores son distintas entre sí, hay algunas cuestiones a las que vale la pena prestarle atención, entre ellas:

  • Si se queda dormida en situaciones en las que antes no.
  • Si dice incoherencias.
  • Si su ritmo respiratorio aumenta o disminuye notablemente.
  • Si se le caen las cosas de la mano cuando antes no pasaba.
  • Si empieza a sudar constantemente, ya sea frío o caliente. 

En el siguiente video, que forma parte del módulo 2 del curso online gratuito Cuidá Bien, especialistas abordan el tema y comparten consejos y recomendaciones a tener en cuenta.

Si te gusta nuestro contenido y querés seguir capacitándote para mejorar la calidad de los cuidados que brindás, ingresá en cuidabien.org y conocé todos los recursos que preparamos para vos. En la sección curso podés generar una cuenta nueva y comenzar a capacitarte de manera gratuita, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Seguir leyendo: