Juegos para adultos mayores
En el día a día del cuidado, muchas veces el foco está puesto en las tareas: higiene, comida, medicación. Pero también hay otro tiempo posible: el del ocio, el del disfrute, el de hacer algo solo por el gusto de compartir. Una buena forma de abrir ese espacio es a través del juego. Por eso te dejamos algunas ideas de juegos para adultos mayores.
¿Qué juegos elegir para adultos mayores?
Hay muchísimas formas de jugar con una persona mayor. Acá te compartimos tres juegos clásicos y sencillos que pueden funcionar muy bien, según sus ganas, energía y costumbre.
Generala
Un juego tradicional con dados que puede ser muy entretenido y también estimula la atención, la memoria y el cálculo.
¿Qué se necesita?
5 dados, un anotador y algo para escribir.
¿Cómo se juega?
Cada persona tira hasta tres veces por turno, buscando formar combinaciones específicas como:
-
Generala: cinco dados iguales
-
Poker: cuatro iguales
-
Full: tres de un número + dos de otro
-
Escalera: del 1 al 5 o del 2 al 6
-
Números sueltos: sumar todos los unos, doses, treses, etc.
Cada combinación tiene un puntaje. Gana quien más puntos obtiene al final.
👉 Se puede adaptar acortando las rondas o simplificando las reglas.
Casita robada
Juego de cartas muy popular y fácil de aprender. Estimula la memoria y la atención compartida.
¿Qué se necesita?
Un mazo de cartas español (sin ochos ni nueves).
¿Cómo se juega?
Se reparten cuatro cartas a cada jugador y cuatro sobre la mesa (boca arriba). En su turno, cada jugador puede:
-
Robar una carta de la mesa si tiene una del mismo número.
-
Robar varias si suman lo mismo que la carta que va a usar.
-
Si no puede robar, deja una carta en la mesa.
El objetivo es juntar la mayor cantidad de cartas posibles. Al final se cuentan las cartas ganadas y se suman puntos por tener el 7 de oro, la mayor cantidad de oros o la mayoría de cartas.
👉 Es un juego ágil, que puede adaptarse a pocas rondas o jugar en equipo.
Bingo
Un juego muy querido por muchas personas mayores, ideal para grupos pero también adaptable a jugar de a dos.
¿Qué se necesita?
Cartones con números (pueden ser caseros), fichas o porotos para marcar, y una forma de sacar números al azar (papelitos en un bol, una app, un bolillero si tienen).
¿Cómo se juega?
Una persona va cantando números. Quienes tienen ese número en su cartón, lo marcan.
Gana quien completa primero:
-
Una línea
-
Dos líneas
-
El cartón completo (¡bingo!)
👉 Es un juego tranquilo, que genera emoción sin exigir demasiado. Se puede adaptar con premios simbólicos o solo por el gusto de jugar.
Un tip extra
Adaptá el juego al momento de la persona mayor
Si ese día tiene más energía, podés proponer algo más activo o que implique conversación. Si la persona está más tranquila o cansada, elegí un juego breve, más visual, o simplemente invitala a mirar cómo jugás.
No siempre hay ganas de participar, y eso también está bien. Lo importante es que el espacio esté disponible.
¿Por qué elegir juegos para adultos mayores?
Jugar no es solo para chicos. En las personas mayores, puede:
-
Estimular la memoria y la atención.
-
Ayudar a mantener la mente activa.
-
Mejorar el estado de ánimo.
-
Reducir el aislamiento.
-
Crear un espacio compartido sin exigencias ni obligaciones.
Además, el juego permite reír, fallar, recordar, charlar, improvisar. Lo importante es habilitar un espacio compartido desde el disfrute.
Seguir leyendo: