Estrategias para prevenir el golpe de calor

  • Algunas acciones para prevenir el golpe de calor son aumentar el consumo de líquidos, permanecer en espacios ventilados, y evitar el consumo de bebidas azucaradas. 

Los aumentos bruscos y sostenidos de temperaturas son frecuentes durante los meses de verano, por lo que tomar medidas para prevenir el golpe de calor en las personas mayores que acompañamos es fundamental. 

A continuación brindamos algunas recomendaciones: 

    • Aumentar el consumo de líquidos, aunque no se sienta sed. Lo ideal son al menos 8 vasos por día. 
    • Reducir la actividad física y no exponerse al sol en horas centrales del día (10 a 16 horas).
    • Permanecer en espacios ventilados.
    • Usar ropa clara, ligera y holgada, y un gorro o sombrero si se camina bajo el sol en los horarios permitidos.
    • Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas. 
    • Ingerir frutas y verduras, que ayudan a la hidratación del cuerpo. 

Si la persona mayor siente algún malestar, es importante acudir al centro de salud más cercano. Los síntomas más frecuentes del golpe de calor son piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, sequedad en la boca, pocas ganas de orinar, entre otros.

En el siguiente video, que forma parte del módulo 8 del curso virtual Cuidá Bien, especialistas y familiares hablan de la importancia de mantener una alimentación saludable en las personas mayores.

Si te gustó este contenido y querés seguir capacitándote para mejorar la calidad de los cuidados que brindás, ingresá en cuidabien.org y conocé todos los recursos que preparamos para vos. En la sección curso podés generar una cuenta nueva y comenzar a capacitarte de manera gratuita, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Seguir leyendo: